En el mundo de los videojuegos como en cualquier otro sector multimedia tenemos creativos , programadores , diseñadores y compositores. Porque grandes juegos son así gracias al trabajo sonoro de personas que en muchas ocasiones olvidamos su trabajo y lo importante que es.
Como jugador que considera sancionable el hecho de quitar el sonido mientras se juega , me gustaría hablaros de los compositores , que tienen que conducir el juego , darle fuerzas a las escenas y ayudarnos a llevar mejor algunas partes.

¿Creías que empezaría con algún importante de esos que conocemos todos? Pues no , a esos ya los conoces , es mejor presentarte a alguien que no conozcas y aprendas algo nuevo.
Yokota inicio su carrera en el
año 2000 , trabajando para
Koei , Participando en los proyectos
Kessen , Kessen 2 , Crimson Sea y Dynasty Warriors 4
Después de su paso por Koei , Yokota
en 2004 firmo con Nintendo Tokio , debutando con una banda sonora que convirtió un juego medio es un juego a recordar , se trata del
Donkey Kong: Jungle Beat. Este trabajo le aporto un nombre a recordar dentro de las filas de nintendo , ya que cualquiera que jugara a este juego (en GameCube o Wii )recordara
un juego de acción musical difícil de comparar con cualquier otra cosa y aquí la banda sonora sí que se la jugaba.
Tras su trabajo dentro del Donkey Kong: Jungle Beat , realizo
algunas piezas orquestales para The Legend of Zelda: Twilight Princess …
En 2007 recibió su encargo más complejo , la verdadera prueba para pasar ser uno más ( como un servidor) a pasar a ser uno (sin el mas) , estamos hablando de
la banda sonora del Super Mario Galaxy.
Antes de continuar , Super Mario Galaxy es un juego que vendía Wii´s ,
podías venderlo preinstalado en la consola sin opción a ninguno mas y la gente lo compraría.
Yokota , ya sea por su experiencia anterior o por las ganas de revolucionar más aun ,
compuso una banda sonora para este compuesta por instrumentos de precisión (tambores metálicos, los bongós y las congas) , estas piezas fueron
aprobadas por Yoshiaki Koizumi (Diseñador del juego) , pero
no fueron aceptadas por Kōji Kondō.
A Yokota no le sentó muy bien , es más , se dedico a lanzar puyas contra Kondō y
pensó en su renuncia de nintendo.
Tres meses después de la guerra de bandas (Tomaaa chiste malo)
Yokota presento 3 canciones una Orquestal , Otra Orquestal PoP y una tercera POP , siendo
escogida la pieza orquestal , el comité de selección presidido por&Miyamoto fue la que dio el visto bueno.
A partir de este momento
la orquesta dirigida por Yokota y sus 50 músicos recrearon la grande del universo.
Para que el juego tuviera mayor dinamismo pidió a Kondō (No sabemos si con aires vengativos) que añadiera unas piezas suyas.
No solo se gano el pase
para componer Super Mario Galaxy 2 , además nos deleito con unas piezas musicales magnificas , encantadoras y además
engrandecían el juego colosalmente.
Después de su paso por Mario los trabajos en
Super Smash Bros. Brawl y Wii Music se quedan pequeños.
A fecha actual marcar que
ha trabajado en Super Mario 3D Land y New Super Mario Bros. U (
En este último no sé donde esta , pero ni él ni nadie ) y no podemos descartar que este dentro de l
a banda sonora del Super Mario 3d World.
Y aquí termina la cronología de Mahito Yokota el primer compositor que analizamos de una gran lista que tenemos preparada.
Así con esto cuando termine un juego y os de por leer los títulos podéis
subir vuestro nivel de Gafapasta diciendo “El compositor este también trabajo en …. !!Y se nota¡¡”
Muy buena entrada compañero, a ver si volvemos a nutrir el blog de cosas interesante, entre indie y artículos de compositores hay cosas que poner jaja.
ResponderEliminar