Entrevistamos a Taron Millet, cabeza visible de Shinobi 3DS

Por fin tenemos la entrevista exclusiva a Taron Millet, alguien al que sigo desde hace mucho tiempo y que hoy nos habla de su trabajo como desarrollador desde un punto de vista amplio y nos adelanta cosas exclusivas de su actual proyecto Shinobi 3DS.

Entrevistamos a Dream Box Games, creadores de Robox

De nuevo hemos conseguido otra interesante entrevista aquí en la web, y creo que hemos sido el primer medio español en hacerla a este equipo, ha sido a Dream Box Games, una prometedora compañía española de reciente formación. La cual va a lanzar en no demasiado tiempo su primer juego llamado Robox para Wiiware.

Entrevista a Strange Loop Games, creadores de Vessel

Hoy entrevistamos a Strange Loop Games, una pequeña compañía recien formada que esta liderada por algunos miembros de la desmantelada Pandemic Studios.

Entrevistamos a Broken Rules, creadores de And Yet It Moves

Pues sí gente ayer mismo os dije que tendría sorpresa para esta tarde, la cual es que hemos conseguido otra entrevista más para ir engordando el contenido de la web. Ni más ni menos que a Broken Rules que están trabajando en traernos su And Yet It Moves de Pc a Wiiware.

Entrevistamos al creador de Flipper, prometedor puzzle descargable para Dsiware

Bueno ya ha pasado bastante tiempo desde que hicimos nuestra primera entrevista a algún creador o compañía de videojuegos. Para que veáis que sigo al tanto de los pequeños emprendedores y sus juegos, hoy vamos a tener en exclusiva una nueva entrevista, esta vez con Hugo Smits que esta enfrascado en el desarrollo del prometedor puzzle Flipper para Dsiware, al que le eche hace relativamente poco el ojo encima.

Ultima hora 2022: Nations of Videogames volverá a estar operativa.
DIRECTO TWITCH

miércoles, 26 de agosto de 2009

Autumn Dynasty, estrategia a lo Kessen



ACT: Parece que va a llegar a iphone e ipod touch en todas sus versiones, una noticia que podíamos esperar, pero que me ha pillado de sorpresa.

Autumn Dynasty
es un nuevo juego para Xbox Live Indie Games, y que todavía esta en desarrollo, pero apunta alto, no se yo si no acabará dando el salto a Xbox Live Arcade. Su estética visual llama la atención, con unos toques a lo Okami, incluso hay pincel para mandar a las tropas que se mueven como las partes pausadas de Kessen (menos mal que solo es esa parte, las escenitas no molan ya tanto).

Según comenta su creador, se desarrolla durante el 462 AD, en una época de armas de fuego y una batalla entre bárbaros y dragones. Es un juego de estrategia en tiempo real, pero de los que no hay que crear avanzadillas en los barracones, sino guiar las ya establecidas por el mapeado para que luchen entre ellos. Aunque realmente no vemos las avanzadillas individuales, sino solo el conflicto mediante grupos con banderas y pequeñas cuadriculas que muestran nuestros hombres, algo muy acertado si puedo permitírmelo.

Para controlarlos, como ya he dicho se usa un pincel que marca directamente en el terreno, pudiendo hacer largas flechas, círculos para agrupar tropas o crear emboscadas individuales. Soporta además pantallas táctiles, que claramente será para la versión de Pc con las tan ansiadas tablas gigantes táctiles. En Xbox 360 tendrá modo Lan para varios jugadores en pantalla partida, no habla de online por el momento, pero cuenta con un largo modo campaña que es lo que importa, no todos los juegos vivientes van a tener que ser cooperativos online.

Compartir:

martes, 25 de agosto de 2009

Nicalis pensando traer Ikachan o Guxt a Dsiware



Después de unos días de inactividad por cosas externas, vuelvo al blog a seguir comentando sobre las pequeñas noticias que no se les suelen dar mucho bombo, las indies. En este caso me entero leyendo Gonintendo que Nicalis esta interesada en traer más juegos de Pixel (Daisuke Amaya) a las consolas de Nintendo, y que los candidatos son Ikachan y Guxt. Esta visto que Nicalis va a ser el estandarte de los indies en Wiiware y Dsiware.

Ikachan tiene un estilo aventurero como Cave Story, y aunque no es una obra tan reconocida como Cave Story, tiene un gran diseño de niveles como un buen Castletroid o Metroidvania, y una música genial. En el manejamos a una especie de pulpo que para moverse se desplaza a base de impulsos en el agua, porque sino lo he dicho además la aventura se desarrolla completamente bajo el mar.


Guxt sin embargo es un shooter de naves, que cuenta con una apariencia muy modesta, incluso la escala cromática de colores es bastante limitada (aposta eh), centrándose básicamente en la jugabilidad y en las oleadas de naves. No he tenido la oportunidad de jugar aún así que solo os puedo mostrar un vídeo en donde vemos como se las gasta.

Compartir:

jueves, 20 de agosto de 2009

Los juegos de antes eran mejores (y 2!): LEMMINGS



Pues sí, por fin una entrada con sustancia [pensaréis los más sabios]. Y no creais que no ha costado lo suyo. Tras mi primera y última intervención por estos andurriales, pedí un aumento de sueldo; en un principio mi jefe se negó en rotundo, pero tras varios días de toma y daca............. no.. no conseguí el susodicho aumento, pero no sé que es lo que me ha llevado esta noche a autoconvencerme de que debía escribir algo, y aquí estoy, hablando de mi juego favorito.... bueno, aún no he empezado, pero va.. dentro cabecera!!



Bonita ¿verdad? Es que antes hasta las portadas eran mejores. Acudamos un poco a la wikipedia para hacer algo de historia:

Lemmings fue un videojuego programado para la computadora Commodore Amiga, publicado por Psygnosis en el año 1991.

Eso dice la wiki. Bueno, dice más, pero es lo único que nos interesa, además, PRIMERO: esto es un blog serio y aquí solo hablamos de sensaciones personales; nada de copiar de otros sitios. SEGUNDO: la única versión a la que yo he jugado es la de megadrive, por tanto lo que dice la wikipedia no me vale pa na. Es más, el artículo de la archifamosa web se enreda en datos sin importancia que aburrirían hasta al lector más sesudo; e incluso finaliza la entrada con un insulso listado de juegos influidos por el mítico Lemmings, es decir burdas copias, siendo una de ellas la del Pikmin, juego amado por el redactor jefe de este lugar, y que se encabronaría mucho si lo viera.. así que vamos a ignorar esos datos.



Mi historia con este juego se podría definir con las siguientes palabras: Amor a primera vista. Algunos dirán "¿cómo te puedes enamorar de un juego cuyo primer pantallazo que ves es eso de ahí arriba?" (fíjense en la imagen), y sí, yo también me lo pregunto, pero simplemente sucedió. Eduard Punset tendrá la respuesta, pero ni lo tenemos a mano, ni nos interesa saberlo.

La mecánica era simple a la vez que original. Se abría un portón y empezaban a caer bichos minúsculos que empezaban a andar por la pantalla, ellos solitos. ¿Que llegaban hasta una pared? rebotaban y seguía en sentido inverso ¿que llegaban hasta un precipicio? caían por él, sin más. "Qué valientes!!!" -dirá más de uno-, pero no, nada de valentía, simplemente son así de tontos. Es aquí cuando entramos en juego nosotros, que no nos limitaremos a mirar como andan estos bichillos hasta la muerte. Tenemos un cursor para moverlo por toda nuestra pantalla, tenemos una serie de habilidades (limitadas) y tenemos a unos bichos ciegos y tontos que se limitan a andar de forma automatizada... pues como esta educación nos enseña a que hay que ser altruistas y ayudar, eso es lo que haremos inconscientemente, no hacen falta instrucciones, viene en nuestro código genético, vamos a ayudarles, porque somos buena gente, y claro.. porque estamos jugando a un juego y se trata de pasar pantallas.

Así que lo único que haremos será pulsar sobre la habilidad elegida, dirigirse al lemming elegido y darle la capacidad de cavar, construir, escalar, ser mery poppins (eso del paraguas para no desnucarse contra el suelo), explotar.... en fín, todo un arsenal de habilidades, y a darle al coco, que para ver la siguiente pantalla hay que llegar hasta la salida (flanqueada por un par de antorchas) y salvar a un número determinado de lemmings, antes de que el tiempo llegue a su fin y con las habilidades disponibles.



Cabe la pena destacar sin duda la tremenda adicción que produce este juego. No sé si sabéis aquello de que las consolas de antes se quemaban. Bueno.. algunos piensan que eso es una leyenda urbana; pues bien, no es ni una cosa ni la otra. Las consolas de siempre se han quemado, la diferencia es que los juegos de antes tenían esa capacidad de hacernos estar pegados a la pantalla durante más de 95 horas consecutivas, así que muchas de ellas acabaron achicharradas, las de ahora tienen esa "suerte".

La verdad que es un poco tontería explicar el funcionamiento de este juego. Muchos ni lo jugaréis, total ¿pa qué? habiendo lo que hay ahora... Pues yo os diré lo que os estáis perdiendo! Horas y horas de diversión repartida en cientos de niveles: parajes inhóspitos, bosques encantados, trampas por doquier; emoción a raudales; disparatados retos mentales (sí sí, hay que darle al coco, no vale con ser la Madre Teresa de Calcuta); y la satisfacción de estar ayudando a una civilización de seres diminutos que nos recompensarán a la finalización de este juego ¿Cómo? ni yo ni nadie se lo ha pasado todavía, es tan sumamente retorcido el cabrón que sudaréis neuronas y acabaréis al borde de la desesperación.


"esta imagen es de una versión más actual y castañera"

En definitiva, un juego que pondrá a prueba nuestros nervios, pero que a la vez nos incitará una y otra vez a coger el mando. Una auténtica droga, en definitiva, auténtica y deliciosa (la música es lo mejor de este juego).
Compartir:

miércoles, 19 de agosto de 2009

Mecho Tales, el tito Luc Bernard hace otro juego


Me acabo de encontrar con el anuncio de un nuevo juego de Luc Bernard (que ya no se si debería hablar más de el, después del desplante suyo al pasar de nuestra entrevista después de que el la aceptara y que yo me tirara un par de días preparándola y traduciéndola como bien pude al ingles), que como nos tiene acostumbrados esta ambientado en el mundo de Mecho Wars, incluso se llama Mecho Tales en clara referencia a su mundo.

Este Mecho Tales es un plataformas 2D cooperativo donde manejaremos a dos personajes bastante extraños, ambos sometidos a experimentos para meter tecnología y otras cosas en sus cuerpos. Se llaman Spia y Cutie, y realmente ahí acabo la información, solo esperamos que el fiasco Eternity Child este bien olvidado, suerte que han cambiado de programador, porque aquel tenía bugs de esos de que los enemigos te seguían todo el nivel entero jejeje.

Luc dice que no esta previsto que salga en iphone, pero dice que lo hará en otras dos plataformas, y viendo que al guardarlas pone wide, creo que bien podrían ser para el app store de Psp Go y para Wiiware.
Compartir:

lunes, 17 de agosto de 2009

Spider: The Secret of Bryce Manor, iphone lleno de telarañas



Lo de que iphone se llena de telarañas no es que empiecen a salir menos juegos para la app store (eso es un mito como la tierra seca, que jamás veremos), sino que lo digo por un juego nuevo que basa su sistema en llevar a una araña que suelta telarañas a diestro y siniestro. Su nombre es Spider: The Secret of Bryce Manor y tiene una calidad bastante alta comparado con lo que se suele ver en Iphone sinceramente.

Así llevamos una araña que moveremos en un plataformas aventurero, en donde para cazar a los enemigos tendremos que enlazar puntos de tela para crear las telarañas y que así los otros insectos se queden pegados y podamos comernoslos. A priori es bastante interesante, ya que hay muchos tipos de ellos, que son más grandes en tamaño que nosotros mismos, lo que le da un toque más estratégico el que caigan en la trampa.

El juego cuenta con 28 niveles dibujados a mano, 4 modos de habilidad, y cuenta con 24 logros que nos alargaran la vida del juego (no en sentido literal, sino en duración jejeje). Vale 2'99$, aunque viendo lo visto, no creo que tarde mucho en caer a los 0'99 $ de rigor, el talon de aquiles, o no, de la app store.


Spider: The Secret of Bryce Manor |Descarga|
Compartir:

Max Blastronaut, explora el universo o pisalo


Max Blastronaut es un juego de XNA de Coin App, que por el momento saldrá para Xbox Live Indie Games, pero por apariencia y calidad visual tranquilamente podría saltar a la zona Arcade, aunque yo de eso no controlo y no se quien manda para saltar a la categoría superior.

En este juego nos ponemos el traje espacial, y gracias a nuestros propulsores ponemos rumbo al espacio. Teniendo que hacer uso de nuestras armas a distancia mientras rotamos pequeños planetas esféricos, en los cuales también podremos aterrizar y luchar cuerpo a cuerpo. Básicamente es un shooter cuando vamos desplazándonos por la periferia de los miniplanetas, pero se convierte un poco en un beat'em up cuando aterrizamos en ellos, porque ahí podemos encadenar ataques cuerpo a cuerpo contra los enemigos o contra los Bosses de algunos planetas.

Max Blastronaut cuenta con modo para cuatro jugadores a la vez, aunque se puede jugar tranquilamente en modo individual. Hay 24 mundos esparcidos en 6 galaxias, cada una con diferentes ambientes, y pobladas de diversas especies enemigas. Y poco más que ya sepa, en el vídeo podréis sacar más conclusiones.


Compartir:

Cloudberry Kingdoms, saltos insanos



Cloudberry Kingdoms es el primer juego de Pwnee Studios programado bajo XNA para Xbox Live Indie Games, aunque todavía le falta la aprobación de Microsoft para lanzarlo en el sistema. Cosa que no creo sea un problema, ya que cuando veáis el vídeo os daréis cuenta de como se las gasta, y no solo de mala leche (que tiene y mucha) sino en que esta perfectamente acabado y programado. Así que dependiendo del tiempo que le quede de desarrollo lo veremos rulando en una Xbox 360 este año o como muy tarde a principios de 2010.

Nos encontramos con un plataformas, que es más que colorista, hasta veo algunos gráficos que me recuerdan al mítico Yoshi Island, y eso me encanta, sí, soy un nostálgico, que pasa. Aunque claro en el estilo se parecen lo mismo que una manzana a una chuleta, ya que ambas te llenan, pero la última te pega una buena tunda al estomago, y es que la dificultad parece ser la norma principal en este juego.

Cloudberry Kingdoms es un plataformas 2d individual o cooperativo (no tiene precio el ir atado de tu compañero con la cuerda), aunque lo mismo juegas con un personaje saltador, que juegas con una nave, o metido en una caja. Sus niveles se generan de forma aleatoria, algo que hace que nunca sepas que te vas a encontrar, y cuenta con 6 niveles de dificultad, pasando de ocasional a directamente hardcore (que tiene malas pulgas pero bien).



Compartir:

Multitask, ¿cuantas cosas puedes hacer a la vez?



Multistak es un juego flash más que viciante y que como indica su nombre, te propone el reto de ver cuantas tareas a la vez puedes hacer mediante sencillos juegos de habilidad. Si bien cuando uno lo ve se dice a si mismo, bah esto es sencillo, derecha e izquierda para aguantar la bola en equilibrio, esto lo hago yo con la goma de regar dirían algunos.

Luego se complica y la pantalla se divide, dejándonos una pequeña barra donde manejamos un cursor entre cuadrados, mientras pasan naves entre ellos. Así que ya tenemos aguantar la bola usando derecha e izquierda, y ahora las teclas de arriba y abajo para que en el cursor no se estampen las naves.

Sí, sí, que valientes somos ya que seguimos aguantando, pero esto no ha acabado. Pasa un rato y sale una nueva tarea, y es que la pantalla vuelve a dividirse y ahora hay que usar las teclas WASD, para mover un cuadrado hacia todos los lados, para llegar a unos cuadrados con tiempo. Así que todo machotes todo a la vez y a seguir aguantando, pero se me olvido deciros que es que Multistak tiene 4 tareas, no 3.

La 4 es pulsar el space para que llevemos un avión, así pulsando vuelve y dejándolo baja. Debo decir que es insano usar todas las cosas a la vez, a uno acaba yéndose la perola. Pero que sepáis que original es un rato y que es tremendamente adictivo el ir mejorando puntuaciones mientras la música te pica una y otra vez. Aparte deja a la luz la capacidad que tenemos de hacer muchas cosas a la vez, que en el caso de un servidor tiene que estar justita porque se va al traste al poco de tener que usar los 4 a la vez jajaja.



Multitask |Jugar|
Compartir:

domingo, 16 de agosto de 2009

Vertical Adventure, plataformas 2d pero en vertical


Vertical Adventure
es el nuevo juego de Explosive Barrel que ya tiene bajo sus espaldas un par de juegos flash como Straw Hat Samurai, Galactic Commandos. Ahora este que nos atañe será para Xbox Live Indie Games, y es básicamente un plataformas 2D con un estilo bastante limpio en materia de gráficos, que al menos entran bien por los ojos.

Respecto a la jugabilidad, pues como es tan reciente, y todavía no ha sido aprobado ni el juego, ya que se ha presentado a la Dream Build Play 2009, pues se sabe más bien poco. Su creador lo define como un plataformas vertical, vamos que aquí prima la exploración pero hacía abajo. Y salvo la entrada a lo Tingle con los globos y que hay que recoger unos diamantes de varios tipos, no sabemos un pimiento de este futuro juego para el sistema descargable de Xbox 360.


Compartir:

Super Meat Boy sale de su escondrijo



Mucho tiempo ha pasado desde que se anuncio Super Meat Boy, que quien no lo conozca es la ampliación de Meat Boy, juego flash de Edmund Macmillen, programador indie de gran reputación (del cual yo soy fan por el Grey Matter y por el Aether, que ya comentare en su momento) por las apariencias gráficas y estéticas que da a sus juegos.

Pues llevaba mucho sin que se pudiera ver algo factible desde que se supo que iba a salir en Wiiware. Solo sabíamos que el juego tendría el original más la expansión de niveles con un buen lavado de cara (que ahora veréis), y que había acordado con reputados indies el meter sus personajes de forma jugable, teniendo algunos tan importante como Tim de Braid, Gish, o Bit Trip del equipo Gaijin Software.

Su fecha de salida sigue siendo para 2010, y la cosa ya empieza a tomar forma. Todo esta muy limpio y aunque ya avisa de que el juego va a tener la misma mala leche que el original, incluso más, el nuevo aspect de los niveles da un salto jugable importante. Pero bueno lo veréis mejor en el vídeo, que aunque no muestra nada en movimiento si imágenes que te lo dicen todo.


Leído |Gonintendo|
Fuente |Super Meat Boy Blog|
Compartir:

Pixel Grower, lluvia de piezas



Hoy voy a hablar con un juego indie flash de Joey Betz con el que me he encontrado recientemente, se llama Pixel Grower, y es un auténtico vicio en toda regla. Aparte de que como todo juego flash, al menos los que son buenos, te da diversión al instante y ganas de jugar una y otra vez, lo que da una idea de lo bien ejecutado que esta.

Es bastante simple, tienes una plataforma base que tiene que ir parando los distintos meteoritos de pixel que caigan del cielo. Por cada uno que se te escape iras perdiendo vida, aunque algunos de ellos te harán recuperar algo de lo perdido. Todos los que vayas deteniendo se te irán añadiendo a tu base horizontalmente o verticalmente (los simples con uno, y los especiales con formas), acaparando cada vez más espacio para ir ocupando la pantalla.

Cada vez que consigas llegar a la linea de arriba, pasaras de nivel, alejándose la vista para que se vaya viendo la proporción que tienes, claramente tienes que intentar ser lo más ancho y grande posible, así que más te vale ir retrasando la llegada arriba. Esto esta hecho aposta para que la dificultad vaya subiendo ya que la velocidad de caída de los metoritos y la frecuencia se vuelve una locura.




Pixel Grower |Jugar|
Compartir:

sábado, 15 de agosto de 2009

Kaleidoscope, devuelve el color al mundo



Kaleidoscope es otro juego de XNA que si todo sigue el curso natural tendrá su lugar en Xbox Live Indie Games (ya el precio será otra historia). Viene de Matthew Stenback que bajo su sello Morsel, va a meterse de lleno en esto de los videojuegos y su elección de hacerlo con un plataformas totalmente acertada, ya que a todos nos gusta eso de saltar jeje.

El juego llama la atención por su estética tan colorista, y porque negarlo por esa música tan preciosa que suena durante todo el trailer. Básicamente el juego narra que el mundo era un lugar lleno de colorido, pero un día todo eso se acabo, tornándose todo pálido y sin luz. La amargura se adueño del lugar, pero un atípico ser de la raza que allí vivía se armo de valor para devolver esa hermosura a su planeta, quitando a los que tuvieran en su interior las esferas que daban vida al mundo.

Así que tenemos un plataformas básico, donde no parece haber demasiada violencia, y en el cual tendremos que ir recopilando 10 esferas de tres tipos distintos, las cuales estarán desperdigadas por los níveles. En el vídeo lo podréis apreciar mejor, y escuchar esa maravillosa música.


Compartir:

Band of Bears, la moraleja de los osos y la sopa



Estoy realmente sorprendido por lo que esta por venir para Xbox Live Indie Games, no de verdad, esto es un salto de calidad abismal con lo que ya estaba en el servicio. En este caso me encuentro con Band of Bears, que por el entorno gráfico y alguna mecánica de beat'em up recuerda a Castle Crashers de Xbox Live Arcade, pero es mucho más denso. Teniendo puzzles cooperativos bastante interesantes que me han recordado las gracias que me montaba con el Zelda Four Swords de Gamecube.

El caso es que este proviene de la Dream Build Play 2009, y es una prueba de que los indies van a poner alto el listón para el otro modelo "grande" el Xbox Live Arcade. Este Band of Bears esta orientado para 4 jugadores, pero también se puede jugar solo. Todavía no hay más datos generales que mostraros sobre los niveles que tendra ye so, pero sabemos que Cellar Door Games ha trabajado duro durante los últimos 4 meses, incluso comiendo tiempo libre para ello.

Ya os informare de lo que me pueda enterar rebuscando por internet, ya que voy a estar muy encima de los juegos indies de Xbox 360 a partir de ahora. Así que poco más que añadir pinchar en el vídeo y a verlo, que puede ser un fijo en vuestra cartera de descargas cuando salga.


Compartir:

Recopilación de Concursos de videojuegos [IV] [Agosto 2009]

Nueva semana de recopilaciones de concursos, y si no pasa nada la última de Agosto como suelo hace. Además esta semana ha sido la más floja que yo recuerde, vamos que se nota que estamos en el mes de vacaciones, y las compañías no mueven la maquinaria hasta que la gente vuelva de la playa o otros sitios.

Así que nada aquí os dejo los que he encontrado, que dentro de los pocos que son, son buenos premios, y ya de paso nos incluimos a nosotros mismos que para algo comente el concurso ayer mismo. A continuación los datos de la web que lo realiza, el premio que da y cuando termina el concurso.

* Concurso Eurogamer.net: Se sortean 3 Monster Hunter Unite para Psp.
- Fecha de finalización: 17 de Agosto de 2009.

* Concurso juegosdb.com: Se sortean 5 juegos de pro cycling season 2009 para Psp y otros 5 juegos de pro cycling season para PC.
- Fecha de finalización: 29 de Agosto de 2009.

* Concurso NationsofVideogames.blogspot.com: Se sortea un Orcs & Elves para Nintendo Ds.
- Fecha de finalización: 15 de Septiembre de 2009.
Compartir:

Semantic Wars, lucha a base de palabras


Semantic Wars
es un juego flash de Limex Games, que cuenta con un sistema de juego que recuerda al ya usado por Swords and Soldiers, por decir algo de uno reciente. Aunque aquí al ser un juego flash es un simple escenario de combate en total, y una variedad de unidades mucho más reducida (caballeros, arqueros y magos), pero como esta el ranking siempre te picas a echar otra y mejorar tu posición.

El concepto es muy interesante, ya que al igual que el que ya menciono, los guerreros irán andando en un escenario 2d hacia el otro castillo, y lucharán en el orden de que se encuentren a los enemigos. La diferencia radica en que para ganar dinero y poder ir creando nuevas unidades, tendremos que ir descubriendo la palabra elegida, como si fuera un ahorcado.

Así que tendremos que ir metiendo letras, que si acertamos nos sumarán dinero para poder comprar más unidades, o si fallamos veremos mermadas nuestras arcas. Aunque de vez en cuando caerán power ups, que nos ayudarán a la tarea.

Semantic Wars |Jugar|
Compartir:

Buscar

Entrada destacada

Las descargas digitales, o el alquiler de las posesiones del futuro

Ya sabéis que este tema a mi me trae totalmente de cabeza, pero es que día a día me estoy oliendo el futuro, y no va a ser con una Skynet pe...

Nations of Videogames TV

Listado juegos indie

A B C D E F G H I K L M N O P R S T U V W Y Z

Estadisticas

Mis otros Blogs

Otras Categorias

Blogs amigos